Los ronquidos son un problema frecuente que afecta, al menos ocasionalmente, a alrededor del 40 % de los adultos. No sólo puede interrumpir el sueño de su pareja, sino que también puede afectar a su propia calidad del sueño y, a veces, indicar problemas de salud subyacentes, como la apnea del sueño. Afortunadamente, hoy en día existen muchas soluciones para reducir o incluso eliminar este problema. Este artículo explora los métodos actuales más eficaces para combatir los ronquidos.
Comprender los ronquidos: ¿cuáles son sus causas?
El ronquido se produce cuando el aire no circula libremente por las vías respiratorias superiores durante el sueño. Esta obstrucción puede deberse a varios factores:
- Mala posición para dormir Dormir boca arriba favorece los ronquidos porque la lengua y los tejidos blandos de la garganta caen hacia atrás, obstruyendo parcialmente las vías respiratorias.
- Sobrepeso La acumulación de grasa alrededor del cuello puede ejercer una presión adicional sobre las vías respiratorias, provocando ronquidos.
- Edad El envejecimiento provoca una relajación natural de los músculos de la garganta, lo que aumenta el riesgo de ronquidos.
- Consumo de alcohol o sedantes Estas sustancias relajan los músculos de la garganta, dificultando el paso del aire.
- Congestión nasal Las alergias, un resfriado o un tabique desviado pueden restringir la respiración nasal.
Soluciones actuales para reducir los ronquidos
Dependiendo de la causa de los ronquidos, pueden plantearse varias soluciones, que van desde cambios en el estilo de vida hasta dispositivos médicos avanzados. He aquí las opciones más comunes disponibles hoy en día.
- Cambio de posición para dormir
Una de las primeras recomendaciones para las personas que roncan es cambiar de postura al dormir. Dormir de lado puede ayudar a mantener abiertas las vías respiratorias. Para ayudar con este hábito, existen almohadas ergonómicas de posicionamiento diseñadas para mantener la cabeza y el cuello en una posición óptima.
- Utilización de una órtesis de avance mandibular
Las órtesis mandibulares son dispositivos diseñados para ajustar la posición de la mandíbula inferior durante el sueño. Al desplazar la mandíbula ligeramente hacia delante, estos dispositivos reducen la obstrucción de las vías respiratorias, reduciendo así las vibraciones responsables de los ronquidos.
Estos dispositivos suelen recomendarse a personas con ronquidos de leves a moderados o apnea obstructiva. Sin embargo, para una eficacia óptima, lo mejor es consultar a un médico especialista para que realice un ajuste personalizado.
- Esparcidor nasal
Los ronquidos causados por la congestión nasal pueden aliviarse utilizando retractores nasales. Estos dispositivos se aplican en la nariz y ayudan a ensanchar las fosas nasales, permitiendo una mejor circulación del aire.
También existen aerosoles nasales descongestionantes y soluciones salinas que pueden utilizarse para despejar las vías respiratorias antes de acostarse, reduciendo así los ronquidos provocados por una nariz taponada.
- CPAP (presión positiva continua en las vías respiratorias) o dispositivos PPC
La CPAP es un dispositivo médico que se utiliza habitualmente para tratar la apnea obstructiva del sueño, una afección que hace que las personas dejen de respirar con frecuencia durante la noche. Este dispositivo proporciona una presión de aire constante a través de una mascarilla, manteniendo abiertas las vías respiratorias.
Aunque la CPAP se prescribe principalmente para la apnea del sueño, también es eficaz para reducir los ronquidos intensos. Sin embargo, puede costar acostumbrarse y a algunas personas les puede resultar incómoda al principio. A menudo es necesario realizar ajustes o cambios en la mascarilla.
- Cirugía y procedimientos médicos
En algunos casos más graves, cuando fracasan las soluciones no invasivas, puede considerarse la cirugía. Hay varias técnicas disponibles:
- Uvulopalatofaringoplastia (UPPP) Este procedimiento consiste en eliminar el exceso de tejido de la parte posterior de la garganta para ampliar las vías respiratorias.
- Implantes palatinos Se insertan pequeños implantes en el paladar blando para reforzarlo y reducir las vibraciones.
- Cirugía con láser o radiofrecuencia Estas técnicas remodelan los tejidos del paladar blando para limitar la obstrucción.
Por lo general, la cirugía sólo se recomienda como último recurso y debe ser realizada por especialistas tras un examen exhaustivo.
¿Cuándo se debe consultar a un especialista?
Si el ronquido persiste a pesar del uso de estas soluciones, es aconsejable consultar a un profesional sanitario. Los ronquidos crónicos, sobre todo cuando van acompañados de pausas en la respiración o fatiga diurna, pueden ser un signo de apnea obstructiva del sueño, una enfermedad que requiere tratamiento médico.
Un especialista del sueño podrá evaluar la gravedad de su problema y recomendarle el tratamiento más adecuado. También puede remitirte a pruebas, como la polisomnografía, para analizar tus ciclos de sueño.
Las soluciones actuales para reducir los ronquidos son variadas y dependen de la causa subyacente. Ya sea mediante cambios en el estilo de vida, dispositivos médicos o cirugía, existe una opción para cada tipo de ronquido. Recuerde que a veces los ronquidos pueden indicar un problema de salud más grave, y que es esencial consultar a un profesional sanitario si el problema persiste.
Para saber más sobre las soluciones antirronquidos y descubrir nuestros productos adaptados, visite nuestra página " Cómo elegir su solución antirronquidos